Los investigadores crearon una imagen del agujero negro supermasivo Sagitario a *, 25000 años luz de distancia, que está en el centro de la vía Láctea. Esto fue posible a partir de los datos recolectados por el radiotelescopio de Suricata, de Sudáfrica, que tiene 64 antenas parabólicas esparcidas por todo el país. El centro galáctico es la parte más brillante (cerca de la mitad de la figura) y mide alrededor de mil años luz de diámetro. Las otras áreas brillantes son remanente de las supernovas (acontecimiento astronómico en el final de la evolución de algunas estrellas) y de las regiones de estrella-formación.
áfrica) no es posible observar Sagitario a * en luz visible, ya que está involucrado con densas nubes de polvo y gas. Utilizando el suricata es posible espiar a través de las sustancias y vislumbrar el agujero negro y sus alrededores. La imagen todavía incluye filamentos cerca del agujero negro en sí, y que no aparecen en ningún otro lugar de la galaxia. Descubiertas en el 1980, estos filamentos son largos, angostos e magnetizados.

"esta imagen es notable", dijo en el comunicado Farhad Yusef-Zadeh de la Universidad de Northwestern en los Estados Unidos. "la imagen del suricata es tan clara. Muestra muchas características nunca antes visto. Los científicos crearon la figura para demostrar la capacidad del telescopio de radio, que fue conectado en mayo de 2018 (solamente después de la terminación de las antenas 64). Cada uno tiene unos 13,5 metros de diámetro y juntos pueden producir 2000 pares de antenas únicas utilizadas para estudiar diferentes regiones del cielo. "el centro de la galaxia era un objetivo obvio: único, visualmente impresionante y lleno de fenómenos inexplicables, pero también difícil de imaginar utilizando radiotelescopios", dijo en nota Fernando Camilo, director científico del Observatorio Astronómico sudafricano, Que construyó y opera el Suricata. "aunque el suricata es nuevo, y aún queda mucho por optimizar, decidimos usarlo y nos sorprendió el resultado."